$34.95
USD
1
May 12, 2014 - 02:11:28 AM GMT
(about 11 years ago)
threehoursun
A la izquierda del Colibrí, álbum tras recién escindido de la banda Chac Mool, Jorge Reyes presentó su primera producción musical al lado del destacado músico Antonio Zepeda, la influencia del rock progresivo esta patente en algunos temas, no obstante el apoyo recibido de Antonio, quien es un experto en instrumentos y música prehispánica viene a complementar el trabajo de Reyes de una manera bastante interesante. El tema musical Ce Acatl hace referencia al año del nacimiento y muerte de la deidad Quetzalcóatl dentro del calendariomexica. En este tema se combinan los instrumentos: Rhytm Composer, Teclados Yamaha DX9, Korg y Roland, Flauta traversa, con los instrumentos prehispánicos como: Raspadores, Silbatos, Ocarinas logrando una atmósfera musical novedosa. Ambos músicos hacen corosA la izquierda del Colibrí (intro). Completamente instrumental el tema fue estructurado a base de Ocarinas, Silbatos, asistido ligeramente en el fondo por Teclados.A la izquierda del Colibrí (canción). El tema que da nombre al álbum es en sí novedoso, una especie de fusión electrónica rock con música prehispánica, dotado de un texto creado por Jorge y cuya narración corrió a cargo del destacado actor Alejandro Camacho, fue complementado por el canto de unos versos(en náhuatl) del ReyNezahualcoyotl. El nombre en sí puede ser una alusión al sistema religioso mexica equiparándolo a la religión católica, Huitzilopochtli (Colibrí del sur ó Colibrí Zurdo).Versos incluidos en la canción:Xopan Cala Itec: En el interior de la casa de la primavera Tzontecochotzin: Soy Papagayo de la gran Cabeza Zantic Mayahua Tú sólo nos das In Puyuma Xochitl Flores que embriaganAmoxtlacuilol in Moyollo Libro de pinturas es tu corazón In Tic Tzotzona in Mohuehue Haces resonar tus tambores NezahualcoyotlEl hacedor de lluvia. Recreando una atmósfera rítmica similar a las danzas mexicas, predomina la instrumentación prehispánica a base de tambor tarahumara, caparazón de tortuga, cascabeles raspadores, caracoles, y ocarinas además del palo de lluvia. Al inicio se escucha la voz de una persona que al parecer habla otomíWawaki. Tema bien logrado a base de recrear una átmosfera de naturaleza, la riqueza fundamental de la pieza yace en la interpretación de la Flauta Traversa además de que está dotada de un ritmo agradable.Lejos te llevas el espejo de tu rostro. Poseedor de matices de evocación o nostalgia. La instrumentación incorporó el uso de flautas de Afganistán, quizá buscando la sonoridad de las chirimías, al parecer es un tema fúnebre o de despedida.Managua. Tema que lleva el nombre de la capital nicaragüense, basado en la combinación experimental de Jorge y Antonio surge con una sonoridad un tanto misteriosa, muy influenciado por el rock progresivo. Posted with eBay Mobile
321398110237
May 05, 2014 - 02:11:28 AM GMT
(over 11 years ago)
US
12"
33 RPM
Comments
-
Be the first to leave a comment!